
Biocapsulas de levaduras
Las biocápsulas de levadura es una tecnología que se utiliza para la producción de productos fermentados como el vino, cerveza o sidra. Son esferas huecas que conglomeran millones de células de levadura en sus paredes. Esta tecnología ha sido patentada por la Universidad de Córdoba (España) y difiere de los sistemas utilizados tradicionalmente por ser una tecnología completamente natural, tener la capacidad ser cargadas con el tipo de levadura deseado, propiciar un manejo fácil de la levadura y permitir la reutilización de las mismas levaduras hasta siete veces. Por otro lado, los beneficios del uso de las biocápsulas difieren según su aplicación.

Las biocápsulas de levadura son esferas huecas con una pared porosa a la que se le adhieren las levadura de interés. La estructura hueca de las biocápsulas permite un fácil flujo del líquido (vino, cerveza o sidra) entre el exterior y el interior de la biocápsula acelerando así el proceso fermentativo. El hecho de tener una pared porosa en lugar de una superficie plana hace que las biocápsulas tengan más área de adhesión permitiendo inmovilizar un mayor número de levaduras al compararlas con otros sistemas convencionales. Por otra parte, el usuario puede elegir el tipo de levadura a inmovilizar incluyendo levaduras fermentativas, floculantes, especiales de crianza biológica, de producción de vino espumoso, etc.
1
Abrir paquete de biocápsulas
Llevar las biocápsulas a temperatura ambiente (20-25ºC) y abrirlas en condiciones higiénicas
2
Añadir 2-3 g de biocápsulas
Añadir 2-3 g de biocápsulas manualmente o a través del equipo de dosificación symbyo
3
Añadir vino base
Añadir 750 ml de vino base filtrado con su licor de tiraje y aditivos pero sin agentes de extracción (ya no es necesario)
4
Almacenar botellas
Almacenar botellas a temperatura estática para iniciar el Prise de mousse siguiendo las preferencias del enólogo